JORNADAS TÉCNICAS GEOCIENCIAS Y RECURSOS "ECUADOR INNOVANDO HACIA EL FUTURO"
- ASO-FIGEMPA
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura


El Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, por primera ves en la historio, abre sus puertas para realizar un evento netamente técnico, académico, integrador y abierto a toda la comunidad y estudiantes de las ramas de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos, ambiental y carreras afines a ciencias de la tierra, publico en general, con la colaboración de varias empresas, instituciones tanto publicas como privadas, el único objetivo; demostrar a la comunidad universitaria y publico en general, el potencial que tiene la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y ambiental con cada uno de sus alumnos que se preparan para enfrentar el reto de tomar las riendas de los sectores estratégicos y potenciales en el país como es la industria minera en crecimiento y la primera industria sostén del Ecuador la petrolera.

SMXLL
Las puertas del teatro se abrieron a las 7:40 am, empezó con la inaguracion con las autoridades de la FIGEMPA, seguido de un debate del sector y seguido de la firma del convenio marco con el Ministerio de Minas.

"Fueron 32 instituciones que colaboraron al desarrollo de las I Jornadas Técnicas Geociencias y Recursos "Ecuador Innovando Hacia el Futuro", como también es el inicio del cambio e innovación que se puede dar al trabajo bien llevado y con ganas de mejorar, el objetivo se lo planteo y gracias a la colaboración, ayuda y especialmente al afecto de mis compañeros se dieron estas jornadas, fue un arduo trabajo de 5 meses en elaboración, teníamos el objetivo pero no sabíamos como procesarlo hasta que poco a poco lo logramos estoy feliz por que se dieron y fue como queríamos para los estudiantes de nuestra facultad, creo netamente que este tipo de eventos por las universidades deben darse seguido y debe ser su iniciativa y no la de unos estudiantes como lo somos nosotros , pero nos tomamos el reto muy enserio y es la primera ves en la historia que una Asociación de Estudiantes realiza este evento tan grande donde acudieron 800 personas de las diferentes universidades aproximadamente unas 15 universidades, la mayoría lógicamente fueron de la UCE, y totalmente gratis, esto demuestra mucho para las autoridades de mi facultad que creo que les falta mucho para tomarse el trabajo de llevar la mejor facultad de la Universidad Central del Ecuador" es recalca el presidente de la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador, el señor Fernando Quespaz estudiante de noveno semestre de la carrera de Ingeniería en Minas.

Se llevo acabo la firma de un convenio marco entre la FIGEMPA y el Ministerio de Minas que fue trabajado hasta la firma por la ASO-FIGEMPA, la cual se firma por la Vice- Ministra Rebeca Illezcas y el Decano de la FIGEMPA, Ing. Francisco Viteri, en este se detalla la colaboración entre las dos instituciones en la Industria Minera y apoyo institucionales,como también pasantias, practicas pre-profesionales, capacitaciones para las dos instituciones, llamado a la investigación del sector, etc.




Kommentarer