top of page
View Collection

INGENIERÍA AMBIENTAL

CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

La Carrera de Ingeniería Ambiental es una unidad académica de la FIGEMPA de la Universidad Central del Ecuador , dedicada a la formación de Ingenieros Ambientales del Tercer Nivel, con un programa académico de duración diez semestres y de modalidad presencial. Fue creada el 9 de Julio de 1996, por Resolución del H. Consejo Universitario

VISIÓN Y MISIÓN

MISIÓN

Formar profesionales con habilidades, destrezas, conocimientos, valores, principios con sentido de solidaridad y respeto al medio ambiente. Que estén en capacidad de identificar y resolver problemas ambientales, desarrollar programas y proyectos factibles a nivel local, regional, nacional o internacional que contribuyan al desarrollo sustentable del país y al sumak kawsay

VISIÓN

En el año 2019 la carrera de Ingeniería Ambiental será reconocida en el ámbito nacional e internacional como un programa de Ingeniería acreditado y de alta calidad, con significativa incidencia en el desarrollo humano; a través de investigaciones pertinentes al entorno, participando con decisión en programas y proyectos de investigación y vinculación social frente a las problemáticas ambientales de la comunidad.

PERFIL PROFESIONAL

PERFIL DEL EGRESADO

La función de un Ingeniero Ambiental es la de actuar en ámbitos relacionados con el medio ambiente utilizando sus conocimientos y la tecnología. Están capacitados y formados para tener un visión general de cualquier problema medio ambiental (gestión de aguas y residuos, protección de espacios naturales, control de la contaminación, etc.) y saber cuál es el camino a seguir para resolverlo; además estará capacitados para trabajar en equipos multidisciplinarios bajo presión.

El Egresado (a) de la carrera de Ingeniería Ambiental está en capacidad de aplicar los conocimientos para evaluar: el impacto y el riesgo ambiental generado por las actividades antrópicas y naturales, promoviendo sistemas integrales de gestión ambiental y seguridad ocupacional. También estará en capacidad de prevenir, controlar y minimizar los problemas de contaminación del agua, aire y suelo; diseñando, optimizando y adaptando tecnología de procesos de tratamiento de contaminantes. Finalmente se integrará a grupos multidisciplinarios para realizar investigación y desarrollo de tecnologías, ejerciendo su profesión con valores éticos en un contexto global.

HORARIOS DEL SEMESTRE MARZO-AGOSTO 2017

PENSUM DE ESTUDIO Y MALLA CURRICULAR

LIBROS APLICADOS A LA CARRERA

People Do Crazy Stuff and I Take Pictures of Them.

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. 

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon

© 2023 by Extreme Blog. Proudly created with Wix.com

bottom of page