“GESTIÓN DE TOPOGRAFÍA Y DISEÑO DE MINADO SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO CON SOFTWARE MINERO RECMIN”
- Fernando Quespaz
- 18 sept 2017
- 2 Min. de lectura
CURSO DE SOFTWARE RECMIN
“GESTIÓN DE TOPOGRAFÍA Y DISEÑO DE MINADO SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO CON SOFTWARE MINERO RECMIN”
Es indispensable redoblar esfuerzos para que la preparación académica universitaria incluya la enseñanza del software de minería. Uno de los grandes inconvenientes que enfrenta la academia tiene que ver con el costo de las licencias. Es por ello algún tipo de donación por parte de las empresas resulta de gran ayuda como un primer paso para el acercamiento de los estudiantes al software de minería, y con ello a una preparación integral que cubra las necesidades actuales de la industria minera. La impartición de cursos extracurriculares a los alumnos, adecuación de la infraestructura para la implementación del software de minería, realizaciones de tesis y realización de boletines informativos.
¿Qué es Recmin?
RecMin (Recursos Mineros) es un paquete completo de programas, la mayoría freewere, diseñados para gestionar proyectos de Investigación y Explotación de recursos minerales.
El Software Minero RecMin sirve muy bien para los trabajos de: Modelamiento Geológico, Modelo de Bloques, Estimación de Leyes, Categorización de Recursos, Clasificación de Reservas Minables, Así como también para gestionar la topografía de la Mina y también proponer Diseños de Minado Superficial y Subterráneos, y puesto que es un software de licencia libre y no tiene nada que envidiar el software minero comercial, obviamente supone un ahorro diario y tangible en cada proyecto ejecutado.
Lo novedoso es que está en idioma español y es muy fácil aprender a Utilizarlo
DATOS DEL CURSO
Nombre del curso: “Gestión de topografía y diseño de minado superficial y subterráneo con software minero RecMin”.
Lugar: Universidad Central del Ecuador, Aula de posgrados.
Fecha: desde el 9 de octubre del 2017 hasta el 13 de octubre del 2017.
Horario: de 8 a 17 horas
Duración: 40 Horas presenciales más 6 meses de acceso gratis al aula virtual para que puedan realizar los trabajos y obtener la Certificación Internacional, el mismo que les sirve en cualquier parte del mundo.
Certificados a otorgar
Certificado de asistencia con duración de 40 horas.
Certificado de aprobación con duración de 60 horas.
DATOS DEL CAPACITADOR
Capacitador: Ing. Claudio Zhunaula
Correo: claudio_zhunaula@hotmail.es
Cel: 0982594897

Comments